Blog

La reapertura de El Paleontològic consolida a Valencia como referente en ciencia, cultura e innnovación
Valencia ha dado un gran paso en la integración de ciencia, cultura y tecnología con la reapertura del Museo de Ciencias Naturales que tras un proceso de transformación integral adopta ahora el nombre de El Paleontològic y se consolida como un espacio de referencia en los Jardines de Viveros. La remodelación ha permitido dotar al museo de una propuesta innovadora que combina paleontología, realidad virtual, recursos audiovisuales y experiencias interactivas con el objetivo de acercar el conocimiento científico a un público amplio y diverso, desde escolares hasta familias y visitantes interesados en la divulgación del patrimonio cultural y natural.
El gran protagonista de esta nueva etapa es el esqueleto más completo de megaterio, un perezoso gigante del Pleistoceno que gracias a la aplicación de tecnología 3D y a la película inmersiva en formato VR360 titulada “Un megaterio en la sala” cobra vida y traslada al visitante a las llanuras de Argentina, permitiendo vivir un encuentro cercano con esta especie que habitó la tierra hace miles de años. La visita comienza desde el acceso con el uso de una aplicación móvil que se activa al escanear un código QR y que ofrece una experiencia personalizada mediante audioguías, cromos digitales y recursos de realidad aumentada, organizados en tres itinerarios temáticos: la evolución de la vida, los yacimientos de la Comunitat Valenciana y la colección Botet. Estos recorridos convierten la visita en un viaje estructurado y dinámico, adaptado a los distintos intereses del público.
A esta propuesta se suman producciones audiovisuales de gran valor divulgativo y estético como “La cueva de las manos” que recrea de manera animada las pinturas rupestres y la vida cotidiana de los primeros humanos junto a los mamíferos sudamericanos; “El origen de la vida” que conduce al espectador desde los albores de la tierra hasta la aparición de los primeros organismos; y “El trabajo de un paleontólogo” que muestra en detalle las fases de una excavación y la importancia de la investigación científica en el campo de la paleontología.
La reapertura de El Paleontològic representa mucho más que una remodelación física: constituye una apuesta estratégica por la cultura, la educación y la innovación y una invitación a realizar un viaje en el tiempo que permite descubrir, de forma rigurosa y a la vez emocionante, la riqueza de nuestro pasado prehistórico y su valor para comprender el presente y proyectar el futuro.